Chakra Kikô
En el kikô, la palabra "articulación" tiene un sentido especial.
A las articulaciones tradicionales (muñeca, tobillo, codo, rodilla, hombro, cadera, etc.), se añaden el bajo vientre, el ombligo, el plexo solar, el pecho y la zona inferior de la garganta. Estas partes móviles del cuerpo, que podemos definir como articulaciones “técnicas”, son centros de energía en los cuales se desarrolla una fuerza considerable.
Así, no sólo es necesario aumentar el número de articulaciones, sino aumentar la funcionalidad de cada una. Hay que desarrollar todas las articulaciones para que cada una llegue a servir de centro de energía, y al mismo tiempo reforzar los otros chakras. Esto implica también un mayor dinamismo corporal. En el Jisei-kikô, los chakras del tronco se consideran articulaciones (las bisagras), mientras que las articulaciones naturales (muñeca, tobillo, codo, rodilla, hombro, cadera) se consideran chakras
Next > |
---|